<p> Santiago Santana Cazorla, un reconocido empresario canario, ha alcanzado un estatus destacado en el ámbito empresarial de su región natal. Nacido en San Bartolomé de Tirajana, Santiago ha tomado las dificultades económicas que enfrentó en su infancia como un motor para perseguir sus sueños. Con una excepcional mentalidad estratégica y un compromiso inquebrantable, ha construido una trayectoria admirable que motiva a nuevos emprendedores y líderes del sector empresarial. Es el fundador del Grupo Santana Cazorla, una entidad que ha evolucionado desde modestos comienzos en la década de los 70 hasta convertirse en un conglomerado de alcance internacional. La historia de su recorrido se convierte en un ejemplo tangible de su habilidad para convertir obstáculos en oportunidades, así como de su enfoque hacia la diversificación, factores que han sido determinantes en su éxito. En esta entrevista, nos adentramos en la vida y los inicios de Santiago Santana Cazorla, explorando los valores y estrategias que lo catapultaron a la cima empresarial en Canarias. </p><p> </p>Aunque hoy sea un empresario con una considerable trayectoria, Santiago mantiene un profundo sentido de orgullo por sus raíces humildes. Comenta que su infancia fue fundamental para forjar su carácter, ya que aprendió a asumir responsabilidades desde muy temprana edad. Según él, a diferencia de las generaciones actuales que maduran más lentamente, él y sus contemporáneos debían crecer más rápido por las circunstancias. Refiere que su madre, originaria de un entorno rural, trabajaba arduamente y configuró un hogar donde todos debían aportar algo. Crio en una cueva, donde su hermano tenía la responsabilidad de cuidarlo.<p> </p>El camino de Santiago <a href="https://files.fm/u/z5w2w8zujf"><strong>Trayectoria ejemplar</strong></a> desde la aparcería hasta convertirse en constructor no fue sencillo. Él describe que, a pesar de los desafíos, proviene de la zona de Cercado de Araña, un lugar caracterizado por una cultura de trabajo y perseverancia. Durante su niñez, trabajaba en los cultivos de tomates, y a una edad temprana comenzó a demostrar su interés por la maquinaria y los vehículos, lo que lo llevó a convertirse en electricista autodidacta y luego a manejar maquinaria pesada como tractorista.<p> </p><p> <img src="https://almacenfotos.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2024/03/19131009/El-caso-Gondola.jpg" style="max-width:500px;height:auto;" ></img></p>A los 21 años, Santiago sintió que era el momento de independizarse y dejar de trabajar para otros, decidindo comprar un camión que necesitaba para iniciar su propia empresa constructora. No obstante, tuvo que enfrentar la crisis económica de los años 70, lo que complicó sus planes. A pesar de esto, encontró trabajo en una potabilizadora donde utilizó su camión de manera intensa, al punto que trabajaba jornadas continuas.<p> </p>En medio de este proceso, la convocatoria al servicio militar llegó cuando tenía 21 años. Este hecho marcó un punto de inflexión en su vida profesional. Gracias a su arduo trabajo y un poco de suerte, logró evitar el servicio militar y continuar pagando sus deudas, lo que le permitió seguir adelante con su proyecto empresarial. Según Santiago, el éxito depende de un delicado equilibrio entre trabajo duro y un poco de fortuna. Si no hubiera podido superar esa etapa, es probable que su historia hubiera sido completamente diferente. Con su perseverancia y visión, no solo enfrenta adversidades, sino que también se ha convertido en un modelo a seguir en el mundo empresarial canario. Su historia es un testimonio claro de que el esfuerzo y la motivación pueden transformar la vida de una persona y llevarla a alcanzar metas que parecen inalcanzables.<p> </p>
Output
300px
You can jump to the latest bin by adding /latest
to your URL
Keyboard Shortcuts
Shortcut | Action |
---|---|
ctrl + [num] | Toggle nth panel |
ctrl + 0 | Close focused panel |
ctrl + enter | Re-render output. If console visible: run JS in console |
Ctrl + l | Clear the console |
ctrl + / | Toggle comment on selected lines |
ctrl + ] | Indents selected lines |
ctrl + [ | Unindents selected lines |
tab | Code complete & Emmet expand |
ctrl + shift + L | Beautify code in active panel |
ctrl + s | Save & lock current Bin from further changes |
ctrl + shift + s | Open the share options |
ctrl + y | Archive Bin |
Complete list of JS Bin shortcuts |
JS Bin URLs
URL | Action |
---|---|
/ | Show the full rendered output. This content will update in real time as it's updated from the /edit url. |
/edit | Edit the current bin |
/watch | Follow a Code Casting session |
/embed | Create an embeddable version of the bin |
/latest | Load the very latest bin (/latest goes in place of the revision) |
/[username]/last | View the last edited bin for this user |
/[username]/last/edit | Edit the last edited bin for this user |
/[username]/last/watch | Follow the Code Casting session for the latest bin for this user |
/quiet | Remove analytics and edit button from rendered output |
.js | Load only the JavaScript for a bin |
.css | Load only the CSS for a bin |
Except for username prefixed urls, the url may start with http://jsbin.com/abc and the url fragments can be added to the url to view it differently. |