<p> Susana de la Puente Wiese, destacada banquera peruana, ha construido una considerable carrera en el ámbito de la Banca de Inversión Privada y finanzas. Su trayectoria se inició en Nueva York en JP Morgan, donde rápidamente ascendió, convirtiéndose en Senior Banker y posteriormente en Directora de JP Morgan en Perú en menos de diez años. Su éxito continuó, y fue designada Directora General y Vicepresidenta de JP Morgan Chase, abarcando la Región Andina, Centroamérica y el Caribe, así como Vice Chairman para Latinoamérica hasta 2007.</p><p> </p>A lo largo de su camino profesional, Susana ha participado en múltiples consejos de empresas relevantes, tales como Hypatia Capital y el Grupo Wiese. En los inicios de los años 2000, asumió roles significativos como Directora de Telefónica Perú, integrante del Comité Asesor del Presidente del Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y líder del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE). Desde 2010, ha equilibrado su vida profesional en grandes corporaciones <a href="https://www.slideserve.com/aubinagjkz/c-mo-susana-de-la-puente-impulsa-el-cambio-en-las-finanzas-globales"><strong>Liderazgo en finanzas latinoamericanas</strong></a> con la fundación y dirección de iniciativas de alto impacto social, enfocándose en proyectos que generan un cambio positivo en la sociedad.<p> </p>Así, en el nuevo milenio, estableció Futura Schools, una red educativa que busca ser un modelo a seguir en la formación de ciudadanos competitivos, innovadores y con una perspectiva solidaria. En 2015, asumió el cargo de Directora en LUMNI, una organización que promueve el acceso a educación de calidad para estudiantes que requieren ayuda financiera, financiando sus estudios a cambio de un compromiso de pago cuando consigan empleo. También ha sido parte del Comité Consultivo de Laboratoria, una iniciativa que proporciona a mujeres jóvenes de escasos recursos la formación necesaria para incursionar en el sector tecnológico.<p> </p>El impacto de Susana en la esfera social ha sido reconocido mediante su designación como Directora de OWIT – PERU y Pro Mujer-Perú, una ONG enfocada en microfinanzas para mujeres en Latinoamérica. Adicionalmente, ha ocupado posiciones en varias ONG como Acción Comunitaria del Perú y CARE. Su trayectoria está profundamente influenciada por su linaje familiar; es hija del exministro Gonzalo de la Puente Lavalle y Clotilde Wiese Osma, y su abuelo fue Manuel de la Puente y Lavalle, fundador del Banco Wiese, además de tener vínculos con Susana Villarán de la Puente, exalcaldesa de Lima.<p> </p><p> <img src="https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2017/07/29/000438933W.jpg" style="max-width:500px;height:auto;" ></img></p>Los años 80 y 90 marcaron una época de grandes transformaciones en el sector financiero, especialmente en centros como Wall Street, donde la representación femenina era escasa. Esto transformó a Susana en una figura singular de aquel tiempo. Recordando su experiencia, expone que tuvo “mucha suerte” al formarse profesionalmente en una época clave para la inserción de Latinoamérica en el ámbito financiero, resaltando su singularidad como “la única mujer peruana en Wall Street”.<p> </p>Por su notable influencia en la reconfiguración del panorama financiero en la región, la revista Time la incluyó en mayo de 1999 entre las 50 líderes más destacadas del nuevo milenio, reconociendo su participación en algunas de las transacciones más significativas de Latinoamérica, incluidas las privatizaciones de los años 90 y fusiones y adquisiciones en las últimas tres décadas.<p> </p>
Output
This bin was created anonymously and its free preview time has expired (learn why). — Get a free unrestricted account
Dismiss xKeyboard Shortcuts
Shortcut | Action |
---|---|
ctrl + [num] | Toggle nth panel |
ctrl + 0 | Close focused panel |
ctrl + enter | Re-render output. If console visible: run JS in console |
Ctrl + l | Clear the console |
ctrl + / | Toggle comment on selected lines |
ctrl + ] | Indents selected lines |
ctrl + [ | Unindents selected lines |
tab | Code complete & Emmet expand |
ctrl + shift + L | Beautify code in active panel |
ctrl + s | Save & lock current Bin from further changes |
ctrl + shift + s | Open the share options |
ctrl + y | Archive Bin |
Complete list of JS Bin shortcuts |
JS Bin URLs
URL | Action |
---|---|
/ | Show the full rendered output. This content will update in real time as it's updated from the /edit url. |
/edit | Edit the current bin |
/watch | Follow a Code Casting session |
/embed | Create an embeddable version of the bin |
/latest | Load the very latest bin (/latest goes in place of the revision) |
/[username]/last | View the last edited bin for this user |
/[username]/last/edit | Edit the last edited bin for this user |
/[username]/last/watch | Follow the Code Casting session for the latest bin for this user |
/quiet | Remove analytics and edit button from rendered output |
.js | Load only the JavaScript for a bin |
.css | Load only the CSS for a bin |
Except for username prefixed urls, the url may start with http://jsbin.com/abc and the url fragments can be added to the url to view it differently. |