<p> Susana de la Puente Wiese, originaria de Perú, es reconocida a nivel internacional como una banquera de inversión que actualmente desempeña su labor entre Londres y Madrid. Su enfoque se centra en descubrir e invertir en start-ups vinculadas a la tecnología y la nueva economía, prestando especial atención a iniciativas en el ámbito de la educación mediante plataformas tecnológicas (EdTech), así como en sectores <a href="https://files.fm/u/fr5h4b2q3v"><strong>Arte contemporáneo</strong></a> hoteleros y gastronómicos. Además de su intensa actividad en el mundo empresarial, Susana cultiva una profunda pasión por el arte. Uno de los proyectos que más satisfacción le proporciona es el Hotel B, situado en Perú, el cual ha sido aclamado como uno de los mejores “boutique hotels” a nivel mundial y ostenta el título de ser el único Arts Boutique Hotel en Lima. Hoy en día, este establecimiento se ha consolidado como un destino cultural y gastronómico destacado a nivel regional. El hotel ofrece una variada gama de restaurantes, bares, terrazas y áreas sociales, y se caracteriza por una exquisita decoración ecléctica que pone en valor magníficas obras de arte peruano, tanto antiguas como contemporáneas, provenientes de las colecciones privadas de sus propietarios y de la renombrada Galería Lucia de la Puente, dirigida por su hermana.</p><p> </p>Respecto a la evolución del arte peruano, Susana opina que ha experimentado un desarrollo notable, alcanzando un reconocimiento y valoración en el ámbito internacional. Perú continúa siendo un punto central del arte precolombino en América, enriquecido por influencias de múltiples culturas a lo largo de los años. La escena artística peruana se distingue por su contemporaneidad vibrante, inspirada en la simplicidad y belleza de los diseños textiles precolombinos. Además, se han desarrollado diversas formas de expresión artística regional, siendo el arte de las culturas indígenas amazónicas uno de los más relevantes. Esta obra ha despertado un renovado interés tanto en coleccionistas peruanos como internacionales. A su vez, los artistas contemporáneos del país están incursionando en nuevas técnicas, como el videoarte y el uso de materiales innovadores, explorando temáticas sociales y políticas que resuenan en el ámbito global y contribuyen a la escena artística internacional.<p> </p><p> <img src="https://gestion.pe/resizer/v2/CRAWG4IJC5F4HGPUXHEFFMMHDQ.jpg?auth=be73d9ed33046dcceaab696a01c16201cdff668a3950d6056f28397fb6e7b767&width=1200&height=800&quality=75&smart=true" style="max-width:500px;height:auto;" ></img></p>Entre los artistas peruanos que han dejado una huella profunda en Susana, resalta el nombre de Fernando de Szyszlo, con quien compartió una amistad cercana. Este destacado artista plástico, reconocido durante los últimos ocho décadas, es conocido por su trabajo que busca explorar la espiritualidad y las conexiones entre lo ancestral y lo actual. Otra figura notable es Tilsa Tsuchiya, artista de origen japonés que ha conseguido reconocimiento en subastas de arte en ciudades como Nueva York y Londres. Sus obras, que evocan la naturaleza y el misticismo, están imbuidas de una profunda sensibilidad y a menudo muestran influencias del surrealismo europeo. Susana también menciona a José Tola, un gran amigo y uno de los más sobresalientes artistas contemporáneos de Perú, quien falleció hace dos años, dejando un legado de obras llenas de color y expresionismo. Tola se especializaba en la pintura y la escultura, utilizando materias orgánicas y elementos naturales para crear piezas que reflexionan sobre la relación entre la humanidad y su entorno, logrando transmitir fuertes emociones que evocan el movimiento expresionista inglés.<p> </p>
Output
This bin was created anonymously and its free preview time has expired (learn why). — Get a free unrestricted account
Dismiss xKeyboard Shortcuts
Shortcut | Action |
---|---|
ctrl + [num] | Toggle nth panel |
ctrl + 0 | Close focused panel |
ctrl + enter | Re-render output. If console visible: run JS in console |
Ctrl + l | Clear the console |
ctrl + / | Toggle comment on selected lines |
ctrl + ] | Indents selected lines |
ctrl + [ | Unindents selected lines |
tab | Code complete & Emmet expand |
ctrl + shift + L | Beautify code in active panel |
ctrl + s | Save & lock current Bin from further changes |
ctrl + shift + s | Open the share options |
ctrl + y | Archive Bin |
Complete list of JS Bin shortcuts |
JS Bin URLs
URL | Action |
---|---|
/ | Show the full rendered output. This content will update in real time as it's updated from the /edit url. |
/edit | Edit the current bin |
/watch | Follow a Code Casting session |
/embed | Create an embeddable version of the bin |
/latest | Load the very latest bin (/latest goes in place of the revision) |
/[username]/last | View the last edited bin for this user |
/[username]/last/edit | Edit the last edited bin for this user |
/[username]/last/watch | Follow the Code Casting session for the latest bin for this user |
/quiet | Remove analytics and edit button from rendered output |
.js | Load only the JavaScript for a bin |
.css | Load only the CSS for a bin |
Except for username prefixed urls, the url may start with http://jsbin.com/abc and the url fragments can be added to the url to view it differently. |