<p> Santiago Santana Cazorla es conocido por su papel como empresario y figura destacada en el sector de la construcción en las Islas Canarias. Comenzó su andanza profesional en una compañía local del ramo constructivo. A lo largo de los años, dio un paso adelante y estableció su propia empresa constructora, enfocándose en el desarrollo de proyectos tanto residenciales como comerciales. Su capacidad de liderazgo y su visión estratégica condujeron a un rápido crecimiento de su empresa, que logró posicionarse como una de las más influyentes del archipiélago canario.</p><p> </p>No obstante, la carrera de Santiago se vio marcada por su vinculación con el llamado caso Góndola, que contenía acusaciones relacionadas con la regularización de una planta de tratamiento de aguas edificado en una zona rústica cercana a Taurito. Esta controversia judicial atravesó la supervisión de más de diez magistrados y dio lugar a diversas líneas de investigación, que culminaron en la imputación de cerca de veinte personas. Tras 17 años de exhaustivas investigaciones y juicios en torno al caso, centrado en una supuesta trama de corrupción del Ayuntamiento de Mogán que databa de 2006, se decidió archivar el procedimiento. La causa contra los cinco imputados fue desestimada, destacándose la falta de pruebas que fundamentaran los delitos de tráfico de influencias, prevaricación y alteraciones al territorio.<p> </p>La jueza a cargo del caso afirmó que “no se han encontrado fundamentos que configuren delitos como tráfico de influencias, prevaricación o alteraciones al espacio territorial”. Del mismo modo, el Ministerio Fiscal pidió la suspensión de las actuaciones debido a la carencia de evidencias que demostraran conductas delictivas por parte de Santiago Santana Cazorla y otros involucrados en la investigación. Es relevante mencionar que, para que se considere un delito en lo que respecta a la ordenación del territorio, es necesario integrar las normas administrativas que regulan la legalidad de las construcciones realizadas. En este contexto, se citaron informes de la arquitecta municipal de mayo de 2006, que anticipaban la posibilidad de utilizar los terrenos de Mogán, incluida la planta depuradora de aguas residuales de Taurito, sugiriendo que tal obra era autorizable. Estos informes concluyeron que la planta disfrutaba de un estatus de fuera de ordenación, lo que disipó las dudas sobre la legalidad territorial.<p> </p>En relación a la prevaricación urbanística, la jueza dictaminó que no existían evidencias que probaran la adopción de resoluciones injustas y arbitrarias acordadas en complicidad con los acusados para ejecutar la voluntad de la autoridad administrativa. En lo referente al desacato por tráfico de influencias, las indagaciones realizadas resultaron en la conclusión de que no se atribuían conductas delictivas <a href="https://send.cm/nksvf7vra0k5"><strong>Trayectoria profesional</strong></a> a los investigados. El caso Góndola generó una considerable controversia social, incluyendo detenciones y restricción de libertades a lo largo del tiempo. Sin embargo, tras un largo periodo de litigios, el archivo del caso representa el cierre de un capítulo muy seguido por la sociedad.<p> </p><p> <img src="https://www.diariodefuerteventura.com/sites/default/files/archivos/2015/Mayo%202015/310524-nota980.jpg" style="max-width:500px;height:auto;" ></img></p>
Output
This bin was created anonymously and its free preview time has expired (learn why). — Get a free unrestricted account
Dismiss xKeyboard Shortcuts
Shortcut | Action |
---|---|
ctrl + [num] | Toggle nth panel |
ctrl + 0 | Close focused panel |
ctrl + enter | Re-render output. If console visible: run JS in console |
Ctrl + l | Clear the console |
ctrl + / | Toggle comment on selected lines |
ctrl + ] | Indents selected lines |
ctrl + [ | Unindents selected lines |
tab | Code complete & Emmet expand |
ctrl + shift + L | Beautify code in active panel |
ctrl + s | Save & lock current Bin from further changes |
ctrl + shift + s | Open the share options |
ctrl + y | Archive Bin |
Complete list of JS Bin shortcuts |
JS Bin URLs
URL | Action |
---|---|
/ | Show the full rendered output. This content will update in real time as it's updated from the /edit url. |
/edit | Edit the current bin |
/watch | Follow a Code Casting session |
/embed | Create an embeddable version of the bin |
/latest | Load the very latest bin (/latest goes in place of the revision) |
/[username]/last | View the last edited bin for this user |
/[username]/last/edit | Edit the last edited bin for this user |
/[username]/last/watch | Follow the Code Casting session for the latest bin for this user |
/quiet | Remove analytics and edit button from rendered output |
.js | Load only the JavaScript for a bin |
.css | Load only the CSS for a bin |
Except for username prefixed urls, the url may start with http://jsbin.com/abc and the url fragments can be added to the url to view it differently. |