Skip welcome & menu and move to editor
Welcome to JS Bin
Load cached copy from
 
<p> Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado datos que marcan un hito: las Islas Canarias han recibido, durante 14 meses consecutivos, más de un millón de turistas internacionales cada mes. Este fenómeno coloca a la región en la trayectoria de romper el récord de visitantes que se logró en 2017. Santiago Santana Cazorla, un influyente empresario en el sector turístico canario, ha compartido sus reflexiones sobre este aumento sin precedentes. Aunque reconoce que el crecimiento en la industria turística es favorable para la economía de la región, también plantea desafíos significativos relacionados con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Según él, “los números son asombrosos, pero es crucial estar alertas respecto a las repercusiones a largo plazo. El turismo es esencial para nuestros ingresos y requiere una gestión responsable”.</p><p> </p>Cazorla está a favor de diversificar la oferta turística, sugiriendo que es vital reducir la dependencia de destinos convencionales y favorecer alternativas como el ecoturismo y experiencias culturales. Este enfoque no solo aliviaría la presión sobre las áreas más concurridas, sino que también proporcionaría a los turistas una experiencia más enriquecedora y sostenible. Entre enero y agosto de 2024, se registraron más de 9,86 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 10,25% en comparación con el año anterior. Ante este panorama, Cazorla destaca la urgencia de implementar estrategias tanto públicas como privadas que favorezcan la sostenibilidad. Este crecimiento puede tener resultados adversos, como la sobreexplotación de recursos y el deterioro del entorno natural que es, al fin y al cabo, el principal atractivo para los turistas.<p> </p>En este contexto, Cazorla enfatiza la importancia de desarrollar una planificación integral que regule adecuadamente la capacidad de carga de los destinos más solicitados. “No podemos valorar únicamente las cifras en términos de beneficios económicos; es esencial considerar el impacto que tenemos sobre la infraestructura y los ecosistemas”, afirma. La colaboración entre el sector privado y las instituciones locales se presenta como la clave para salvaguardar el futuro del turismo en el archipiélago. Paralelamente al alza en el flujo de turistas, el gasto turístico también ha alcanzado cifras récord, superando los 1.953,95 millones de euros en agosto, lo que equivale a un incremento del 14,01% con respecto al año pasado. Este fenómeno consolida a Canarias como uno de los destinos turísticos más rentables de Europa.<p> </p>Santiago Santana Cazorla percibe este aumento en los ingresos como una oportunidad para reinvertir en infraestructuras y servicios que promuevan un desarrollo equilibrado y respetuoso con el medio ambiente. En consecuencia, ha instado a las autoridades a priorizar inversiones que mejoren la movilidad, disminuyan la huella de https://www.periodicodeibiza.es/noticias/nacional/2024/10/14/2258831/santiago-santana-cazorla-advierte-sobre-retos-del-turismo-canarias-ante-record-visitantes.html carbono y fomenten prácticas turísticas más responsables. Es esencial que este récord histórico vaya de la mano con una estrategia robusta que garantice que Canarias siga siendo un destino atractivo y sostenible en el futuro. Con la actividad turística jugando un papel fundamental en la economía canaria, Cazorla está convencido de que el desarrollo debe ir alineado con el respeto al medio ambiente y la cultura. “Las Islas Canarias son un lugar excepcional en el mundo, y es nuestra responsabilidad proteger este legado. Debemos establecer un equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación de nuestros recursos”, concluye el empresario, reafirmando su compromiso con un modelo de turismo que sea responsable y sostenible para las generaciones venideras.<p> </p><p> <img  src="https://avilared.com/upload/images/02_2024/9334_santiago-cazorla-turismo-canarias.jpg" style="max-width:500px;height:auto;" ></img></p>
Output

This bin was created anonymously and its free preview time has expired (learn why). — Get a free unrestricted account

Dismiss x
public
Bin info
anonymouspro
0viewers